TIPOS DE PROGRESOS POR PETER THIEL
Una de las mentes más preclaras del mundo empresarial es Peter Thiel, autor del bestseller ‘De Cero a Uno’, fundador de empresas de éxito como Paypal o Palantir y primer inversor externo de Facebook. De él podemos aprender muchas cosas, sin embargo, hoy vamos a centrarnos en una que nos puede ayudar a crecer como empresas y como sociedad: Los tipos de progresos.
Peter Thiel es un gran teórico del crecimiento de las organizaciones empresariales como podemos ver en ‘De Cero a Uno’. Él mismo nos explica qué diferencias son las existentes entre un progreso horizontal y uno vertical de una manera muy clara:
El progreso horizontal o extenso significa copiar cosas que funcionan, pasando de 1 a n. El progreso horizontal es fácil de imaginar porque ya sabemos cómo se ve. El progreso vertical o intensivo significa hacer cosas nuevas, pasar de 0 a 1. El progreso vertical es más difícil de imaginar porque requiere hacer algo que nadie más ha hecho. Si toma una máquina de escribir y construye 100, ha logrado un progreso horizontal. Si tiene una máquina de escribir y construye un procesador de texto, ha logrado un progreso vertical.
Peter Thiel sobre los tipos de progresos
Además nos da una visión macro de cómo afectan esos progresos en nuestra sociedad.
A nivel macro, la única palabra para el progreso horizontal es globalización: llevar las cosas que funcionan a alguna parte y hacer que funcionen en todas partes. … La única palabra para vertical, progreso de 0 a 1, es tecnología. … Debido a que la globalización y la tecnología son modos de progreso diferentes, es posible tener ambos, uno o ninguno al mismo tiempo.
Peter Thiel diferenciando entre Globalización y Tecnología
Peter Thiel lleva esos ejemplos más allá dando una visión polémica de porqué la tecnología definirá más nuestro futuro de lo que lo puede hacer la globalización.
La mayoría de la gente piensa que el futuro del mundo estará definido por la globalización, pero la verdad es que la tecnología importa más. Sin cambios tecnológicos, si China duplica su producción de energía durante las próximas dos décadas, también duplicará su contaminación del aire. Si cada uno de los cientos de millones de hogares de la India viviera como ya lo hacen los estadounidenses, utilizando solo las herramientas actuales, el resultado sería catastrófico para el medio ambiente. La difusión de viejas formas de crear riqueza en todo el mundo resultará en devastación, no en riqueza. En un mundo de recursos escasos, la globalización sin nueva tecnología es insostenible.
Peter Thiel poniendo una vez más el dedo sobre la llaga
Y es que desde Diario del Dinero recomendamos encarecidamente leer a Peter Thiel y ver alguna de sus apariciones públicas, ya que siempre deja algo para pensar.
Si estás interesado en el mundo de bienes y raíces o tienes la intención de…
Este es un tema que suele generar más dudas de lo que parece y es…
Ganar la lotería es el sueño de todos o al menos de muchos. Cada día…
En la actualidad, la tecnología se ha convertido en algo que forma parte de nuestro…
Tal vez te hayas hecho esta pregunta sobre cuánto dinero hay en el mundo muchas…
Otro lugar que funciona como escape y que cada vez más personas quieren visitar, sin…